Regresar

Sobre nuestra Fundación

Sobre nuestra

Nuestra Historia

Como muchas historias, tiene un punto de partida informal y otro más formal. El sueño de un Instituto que brinde educación de excelencia, estuvo en la mente de su fundadora María Susana Burioni, ya desde la finalización de sus estudios de grado en Bioingeniería (2002) y se fue consolidando con el paso del tiempo y de la vasta experiencia obtenida tanto en el campo profesional de la salud y la informática como en el tránsito por el sistema educativo como profesora en sus diferentes niveles de educación pública y privada. Esta experiencia se formalizó en el año 2017, ya con la carrera de Profesora Universitaria concluida (2014), construyéndose la primer aula preparada especialmente para la atención de alumnos particulares y de los primeros ingresantes universitarios.

El año 2018 se consolidó definitivamente el «Instituto Universitarios» con la ampliación de instalaciones y la incorporación de la primera cohorte de alumnos para el ingreso a medicina y a diversas ingenierías, despertando gran interés en la zona. Esta experiencia se repitió en el año 2019, en el cual se sumó un numeroso grupo de alumnos para ingreso universitario a más especialidades (medicina, ingenierías, arquitectura, abogacía y ciencias económicas.

Surgen también pedidos concretos de otras capacitaciones, lo que obligó a realizar más inversiones en un aula nueva con mayor capacidad y accesibilidad para atender la demanda, además de incorporar material bibliográfico y didáctico y nuevos docentes que adhieran a la filosofía humanística fundacional del Instituto.

EL año 2020 fue especialmente desafiante para nuestra institución dado el contexto de pandemia que obligó al replanteo de infraestructura y de la oferta académica para impartir la enseñanza a distancia mediada por la tecnología. Se adecuaron las instalaciones para brindar el servicio de enseñanza de alta calidad y acorde a las exigencias de higiene y seguridad. Se incorporaron los implementos tecnológicos necesarios para la generación y transmisión en línea de las clases de los cursos y de la preparatoria, se anexó un segundo servicio de internet de banda ancha, y también se incorporó el software de videoconferencias Zoom, que junto a la puesta a punto el aula virtual con tecnología Moodle, permitieron llevar adelante con total normalidad el año académico 2020.

A partir de la gran demanda de alumnos para cursar la preparatoria y de consultas por cursos y carreras determinadas, es que nuestra institución toma contacto con instituciones de educación superior y universitaria.

 

En esta misma dirección es que en el año 2021 se comenzó a dar los pasos necesarios para la definitiva formalización de nuestra institución ante el Concejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos, peticionando la declaración de interés educativos de cursos y diplomaturas, puntaje docente y el alta como Instituto Superior de Educación Formal.

En el año 2021 se adquirió material tecnológico y se adecuaron las aulas para el dictado de talleres de informática y robótica.

En el año 2022 lanzamos la Primer Colonia de Verano STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemática), destinada a niños y adolescentes que quisieran pasar cuatro semanas de las vacaciones de verano en una experiencia totalmente innovadora: aprendiendo a programar, a construir circuitos electrónicos programables, a hacer experiencias científicas físicas y químicas, a experimentar el arte desde la música y a jugar al ajedrez. 

En el año 2023 comenzamos las gestiones formales para constituirnos como Fundación ya con una clara vocación para la educación de excelencia. 

El 26 de julio del año 2024 fuimos notificados de que todos los documentos presentados para la adquisición de nuestro registro en la Dirección de Personería Jurídica fueron formalmente aceptados y ya a la firma del Director de dicho organismo. 

Nuestro Nombre

Nuestro

El Instituto “Universitarios” toma su nombre (que también es el nombre de su sitio web: www.universitarios.com.ar) de quienes son los sujetos destinatarios de su primer gran oferta académica, constituida por los cursos de preparatoria para ingresantes a las diferentes carreras universitarias de la zona y del ideal de excelencia académico fundacional. El nombre también hace clara referencia a la calidad exigida a los docentes que imparten sus conocimientos en los diversos cursos y materias.

Nuestra Ubicación

Nuestra

No es casual la elección de la Ciudad de Crespo, en Entre Ríos para el establecimiento de un Instituto de estas características. Crespo es una localidad agro-industrial muy pujante de algo menos de 30.000 habitantes, inmerso en una zona de pequeñas poblaciones que comparten su misma idiosincrasia de «pueblo de fe y de trabajo» y donde la oferta de este tipo de emprendimiento era una carencia importante que obligaba a nuestros jóvenes a desplazarse hasta centros educativos de ofertas similares emplazados en las ciudades de Paraná y Santa Fe, constituyendo esto para muchos alumnos del secundario y sus padres una gran incomodidad.

Nuestra zona de influencia está delimitada por nuestra Ciudad de Crespo y poblaciones vecinas que nos escogen de entre otras ofertas de la zona por la accesibilidad de nuestra localidad y la ventajosa ubicación de nuestro Instituto Universitarios, a la vez cercano al centro, a la terminal de ómnibus local y al acceso principal de la Ciudad.

 

Nuestro Instituto además de estar preparado para dar respuestas pedagógicas de alto nivel educativo, también cuenta con instalaciones sanitarias adecuadas, zona de refrigerio libre, patio y disponibilidad de estacionamiento.

Nuestra Oferta

Nuestra

Preparatoria para Ingreso Universitairo:

Somos la primera institución de la Ciudad de Crespo en preparar alumnos para el Ingreso Universitario a Medicina y ciencias afines, Ingenierías, Arquitectura, Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas y Profesorados; aplicando la más alta excelencia educativa, apoyada en material didáctico moderno para que nuestros aspirantes a estudios superiores adquieran las habilidades que les permitan aprender a estudiar y superar favorablemente el examen de ingreso o de nivelación universitaria. Nuestro propósito fundamental es que nuestros alumnos adquieran fortaleza en los contenidos de las ciencias de base y valores humanos que aseguren su permanencia y desenvolvimiento autónomo en la experiencia universitaria.

Hasta el momento, prácticamente el 100% de los alumnos que pasaron por nuestras aulas en las sucesivas cohortes como aspirantes, aseguraron su inserción universitaria. Esto, además de un motivo de gran alegría compartida por nosotros y por los alumnos y sus familias, nos obliga a renovar nuestro compromiso en mantener la senda de la continua actualización académica de cursos y docentes.

Carreras, cursos y talleres:

Contamos con aulas preparadas especialmente para el dictado de las carreras, cursos y talleres que vamos incorporando y desarrollando a partir de demandas concretas. Los cursos son creados y adaptados por nuestros profesores a la idiosincrasia local, para ser ofrecidos tanto en forma presencial en las instalaciones del Instituto Universitarios, como a distancia a través del aula virtual con tecnología Moodle alojado en nuestra página web: www.universitarios.com.ar

Nuestra oferta abarca diversos oficios y conocimientos prácticos de áreas como tecnología, informática, negocios, idiomas, música, educación, deportes y entretenimientos entre otras. En el plano institucional, estamos prontos a firmar convenio con el Instituto Superior C.E.O. A-1360, de la ciudad de Buenos Aires, a fin de constituirnos en subsede Costa del Paraná y poder representar su oferta académica, de carreras terciarias con títulos oficiales de validez nacional, en nuestra zona. También estamos tramitando la certificación universitaria para algunos cursos y diplomaturas con prestigiosas universidades como UTN y el reconocimiento de puntaje docente y declaración de interés educativo, para nuestra oferta académica, ante el Concejo General de Educación de Entre Ríos.

Apoyo Escolar:

También el apoyo escolar es una oferta de nuestra institución que pretende colaborar con el alumno para fijar y clarificar aquellos conocimientos que le dificultan su recorrido académico y de este modo alentar su permanencia en la educación superior. El alumno (y sus padres) pueden acceder a una entrevista personal sin costo. El docente a cargo de las clases pone el énfasis en que el alumno logre razonar las distintas situaciones y conceptos claves para destrabar su problemática y que así logre desempeñarse con autonomía en la materia.

Tipos de clases de apoyo:

Tipos de clases

Apoyo y acompañamiento:

Las clases pueden ser individuales o grupales. En cada caso se evalúa las necesidades del alumno de acuerdo al material de estudio y dudas que aporta en una charla inicial, en función de la cual se determina plan de trabajo y cronograma.

Preparación para exámenes regulares o parciales:

Se preparan los temas específicos a evaluar por la cátedra según material aportado por el alumno.

Preparación de exámenes urgentes:

Se focaliza el apoyo en los temas específicos que el alumno requiera en los tiempos disponibles

Preparación para materias previas, libres o exámenes finales:

Se propone un cronograma y plan de trabajo de acuerdo al programa y material de cátedra que alumno aporte.

Nivel de las materias a preparar:

Nivel de las materias

Nivel primario:


Talleres específicos de lecto-escritura, de caligrafía, de operaciones matemáticas.

Nivel secundario:

Todas las materias, previa charla con nuestros docentes, aportando material y programa de cátedra.

Niveles Preuniversitario, Terciario, Universitario.

El Equipo Profesional Docente:

El Equipo Profesional

El Equipo Docente posee la más alta excelencia académica y humana para posibilitar una óptima experiencia de aprendizaje:

  • Profesores de materias específicas y Profesionales en salud, ingenierías, informática, leyes, tecnología, negocios, etc. con formación y amplia experiencia docente en educación de nivel medio y universitario.
  • Docentes capacitados en técnicas de estudio y acompañamiento educativo de los alumnos en toda su trayectoria educativa. El docente realiza un seguimiento minuciosos del alumno para monitorear sus logros y dificultades.
  • Material bibliográfico y exámenes modelos siempre actualizados.
  • Disponibilidad de material didáctico e informático de vanguardia.
  • Experiencia en el trabajo con grupos y en la enseñanza puntual personalizada.

En las clases se promueve:

En las clases se
  • La adquisición de conocimientos teórico-prácticos a través de metodología actualizada.
  • El desarrollo del pensamiento crítico y de la capacidad de razonamiento.
  • El aprendizaje de diversas técnicas de estudios
  • La incorporación de hábitos de estudio y de valores positivos.
  • La participación activa del alumno en clase y la producción de saberes propios.
  • La estimulación de la creatividad, la concentración y la empatía dentro del aula y en el vínculo con su pares y docentes.